ATENCION INMEDIATA EN RECIEN NACIDOS
ATENCION INMEDIATA
El cuidado del recien nacido tiene como objetivo supervisar que el proceso de adaptacion del recien nacido se realice en forma y ayudar a la madre a comprender las caracteristicas propias.
miércoles, 27 de abril de 2011
martes, 26 de abril de 2011
jueves, 14 de abril de 2011
jueves, 7 de abril de 2011
**Atencion inmediata**

La supervisión del proceso de adaptación implica detección de alteraciones que se salen del rango normal. Estas deben ser evaluadas para precisar si son expresión de una patología o una variación del proceso normal. Para esto se requiere una cuidadosa observación de la alteración y de las condiciones clínicas globales del recién nacido. Un ejemplo frecuente de esto son las alteraciones de la termorregulación. Estas pueden ser un hecho transitorio o un signo precoz de una infección.
El cuidado de todo recién nacido comprende al menos una evaluación especial en cuatro momentos en el curso de los primeros días de vida:
- la atención inmediata al nacer,
- durante el período de transición (primeras horas de vida),
- al cumplir alrededor de 6 a 24 horas
- previo a ser dado de alta con su madre del hospital.

**NOTICIAS EN LA ATENCION INMEDIATA**
Reynosa, Tamaulipas.-La regidora Yesenia de la Cruz Villamán, coordinadora de la COMAPA en el cabildo local, aseguró que en esta administración se han comprometido a responder todas las quejas a la ciudadanía sobre todo, en los problemas referentes al mal servicio de agua y drenaje, algunos de ellos derivados de caídos que durante mucho tiempo no habían sido atendidos y que generaron olores pestilentes en varias colonias.
De La Cruz Villamán comenta que hasta el momento se han reparado de 13 a 15 caídos en los primeros 100 días de labor de la administración que preside Everardo Villarreal además, reveló que en breve se planea dar solución a 5 caídos más que generan severos problemas, sobre todo de salud.
La regidora aseguró que en el caso de las quejas de fugas, a estas se les está dando respuesta inmediata y precisó que durante los próximos días, se tienen previstos recorridos por diversas colonias para verificar problemas referente a fugas.
Una de las quejas frecuentes que se presentaron en Contraloría Municipal durante el trienio, fue la falta de atención por parte de la COMAPA a todos estos temas en los que, incluso, reynosenses denunciaban que no se atendían sus problemas en más de 6 meses.
Por ello, dijo, en esta administración como comisionada de la COMAPA, se ha comprometido a dar seguimiento a cada una de estas quejas para no cometer errores de antaño..
miércoles, 6 de abril de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)